Laredo, Texas.- Intenso debate de tres horas realizó el cuerpo del gobierno de Laredo para aprobar o rechazar la autorización de construir un muro fronterizo y la decisión se aplazó hasta junio 5.
La Patrulla Fronteriza buscaba en la reunión del lunes salir con la autorización en la mano para iniciar la construcción de un muro de 17 millas en la orilla del Río Bravo a través del corazón de Laredo desde McNaboe Park, río arriba, hacia Chacón Creek, sur de Laredo.
“Fue una victoria para defensores de la comunidad de Laredo el lunes por la noche”, citó Tricia Cortez, directora del Centro Internacional de Estudios del Río Grande. “El cabildo acordó por unanimidad que se genere un mayor escrutinio y diligencia debida”.
En la reunión hubo varios intercambios tensos entre miembros de varios grupos comunitarios que se presentaron con camisetas amarillas que decían “Decidimos Nuestro Futuro”.
Ello implicaba que el cabildo no votara en el tema de la agenda el lunes por la noche. Ambientalistas pidieron al cabildo que no entregara el control de 17 millas de tierras de la vega de Río Grande a la Patrulla Fronteriza.
El acuerdo lo había redactado la Patrulla Fronteriza con puntos y comas a su interés del sitio donde se desarrollaría el muro fronterizo.
Después de la votación de no autorizar el permiso, el cabildo también instruyó al administrador de la ciudad Joseph Neeb a continuar negociando con todas las partes y consideraciones que se mencionaron en la reunión.
La moción fue hecha por el concejal Dr. Tyler King con el apoyo de la concejal Melissa R. Cigarroa. La concejal Vanessa Pérez incluyó la instrucción para que el artículo sea devuelto en la próxima reunión del Concejo Municipal.
En la actualidad no está claro si el artículo se volverá a presentar en la reunión del consejo del 5 de junio o en una reunión especial del consejo convocada anteriormente a fines de mayo.
Los defensores pidieron a los miembros del Concejo Municipal que también realizaran una conferencia de prensa en los escalones del ayuntamiento esa tarde, incluyendo varias disposiciones en el acuerdo de licencia antes de la próxima reunión.
A ese punto, el alcalde Dr. Víctor Trevino sumó su apoyo a este proyecto, aunque el cabildo se encuentra dividido considerando efectos a familias, ambiente y derecho a no crear una división, que finalmente los migrantes podrá rebasar.
