Laredo, Texas.- Fallecer o sufrir paraplejia temporal o de por vida son consecuencias de no usar el cinturón de seguridad cuando viaja en su vehículo y sufre un accidente.
Recientes casos exhiben como el automovilista o acompañante se encasillan en consecuencias y se suman al 10 por ciento de tejanos que se ven envueltos en accidentes que los traslada a maldecir el momento, a la vida y quienes están en su entorno.
Raul Leal, portavoz de TxDOT, narra que Edén Ganzerla perdió el control de su automóvil mientras conducía al trabajo y se estrelló contra un muro de contención rompiéndose casi todos los huesos de su cuerpo.
Se ha sometido cientos de horas de terapia física, ocupacional y del habla como resultado de una fatídica decisión de no usar el cinturón de seguridad.
Ganzerla ahora lucha con una lesión cerebral traumática, habla con la ayuda de una computadora y poco a poco está aprendiendo a caminar y hablar de nuevo.
“Antes del accidente, Edén era muy extrovertida y habladora, vivía la vida al máximo con sus animales y amigos”, dijo John Ganzerla, el padre de Edén. “Ahora, ella vive con nosotros y depende de su madre y de mí, incluso para las tareas diarias más simples”.
Desafortunadamente el elegir no usar el cinturón de seguridad es un error muy común en Texas. En 2022 se registraron 1,258 personas muertas que no usaban el cinturón de seguridad; aumento del 2.5% respecto al año anterior.
Es fundamental que todos se tomen unos segundos para abrocharse el cinturón en cada viaje es una de las precauciones más importantes que los automovilistas y sus pasajeros pueden tomar para protegerse.
Cualquiera que sea la razón que pueda tener para no abrocharse el cinturón, le prometo que no vale la pena para perder su vida, dijo Leal.
