Este martes 14 de marzo dará inicio el operativo Héroes Paisano edición Semana Santa, en el que se espera la llegada de cientos de connacionales procedentes de Estados Unidos y Canadá.
En su viaje al interior de México para los festejos de Semana Santa, los paisanos se detienen en la frontera para hacer trámites aduaneros, por lo que se le dará la bienvenida y las atenciones necesarias a fin de que su paso por esta frontera sea seguro, con el apoyo de 23 observadores paisano.
Víctor Hugo Hernández Hinojosa, encargado de la representación local del Instituto Nacional de Migración, encabezó una reunión con autoridades de los tres niveles de gobierno, para planear la recepción de los viajeros durante el operativo que tendrá 1 mes de duración.
“Es el programa Héroes Paisanos en su edición Semana Santa, se realizará del 14 de marzo al 14 de abril, esperamos la recepción de nuestros connacionales que viajan de Estados Unidos o Canadá, y que pasan por nuestra ciudad, para que se sientan seguros en su persona, en sus bienes y en su familia”, expresó.
Existe un desfase en la etapa del springbreak, ya que del 13 al 19 de marzo empiezan a llegar los jóvenes de Estados Unidos que disfrutan en México de la llegada de la primavera, principalmente en las playas.
“Estamos preparados para recibirlos desde el día 13, trabajamos con los tres niveles de gobierno, con Sedena, con Guardia Nacional, con Guardia Estatal Acreditable, Protección Civil y Tránsito, para darles la mayor fluidez en la ciudad para que su paso sea lo más tranquilo y seguro posible.
“Tenemos 23 observadores paisano para agilizar su trámite”, mencionó el representante de Migración. Después de la pandemia, la cantidad de connacionales que viajan a México va en aumento, por lo que este año también se espera que sean más los paisanos que lleguen a la frontera.