Los coordinadores parlamentarios han tomado una decisión unánime de llevar a cabo un parlamento abierto para discutir la reforma laboral que propone la reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas. Esta iniciativa, que ya fue aprobada en comisiones en abril, requiere un análisis detallado del impacto presupuestal que podría conllevar.
El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) y coordinador de los diputados del PAN, destacó la importancia de considerar todas las implicaciones de esta reforma, incluyendo su impacto en el presupuesto. Subrayó que todas las iniciativas y dictámenes deben estar respaldados por un análisis del impacto presupuestal para comprender plenamente sus consecuencias.
Enfatizó que están comprometidos tanto con los trabajadores como con los empleadores y que es esencial escuchar todas las voces en este debate, incluyendo sindicatos, cámaras empresariales, académicos y trabajadores. Señaló que no se debe generalizar sobre los empleadores, ya que más del 70% de ellos son pequeñas y medianas empresas (Pymes).
El presidente de la Jucopo enfatizó que esta iniciativa busca equilibrar los intereses de todas las partes involucradas y no se trata únicamente de beneficiar a un grupo particular. Se mostró confiado en que la iniciativa de reducción de jornada laboral pueda ser llevada al pleno antes de que finalice el periodo legislativo.