LAREDO, TX. – Sobrevivientes de quienes eligieron morir mostraron duelo en la vigilia que convocó PILLAR para recordar los 200 suicidios registrados en Laredo en siete años.
Ana María F, así se identificó, dijo que podría haber hecho algo para evitar que su hijo, de 23 años, tomara su vida.
Existe la percepción de culpabilidad en las familias que continúan en duelo, porque nadie esperaba este desenlace, pero hay que buscar ayuda profesional, expone Sanchez.
Entrevistado momentos antes de iniciar la vigilia, Sanchez pidió a los dolientes acudir a Pillar para orientarlos a la nueva realidad. “Pillar cuenta con una diversidad de servicios que podrá ayudarlos”, dijo Sánchez.
“Buscamos prevenir tragedias como las que hemos visto y vivido en nuestra comunidad”. El suicidio se ve como solución al dolor físico o emocional crónico, mientras los dolientes no superan el trance porque los tienen presentes al escuchar una melodía o recordar su historia.
Quienes ven el suicidio como salida es porque se sienten abrumados y piensan que no pueden resolver diferentes paradigmas negativos en sus vidas. “Aquí en PILLAR estamos para ayudarlos y desetiquetar los sufrimientos severos que enfrentan”.
Sánchez dijo que PILLAR cuenta con profesionales para ayudarles a salir de la depresión o trastorno bipolar.
Admitió que el suicidio en Laredo sigue en aumento, destacando que desde la pandemia se registran mayor números de casos. La tasa de suicidios ha aumentado en más del 30% en los últimos 20 años.
