El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) ha revelado datos alarmantes sobre la persistente crisis de feminicidios en México. Según el SESNSP, hasta el 29 de febrero de 2024, se han registrado 112 presuntos casos de feminicidio en el país.
Este recuento se basa en información proporcionada por las Procuradurías o Fiscalías de las 32 entidades federativas. Entre las regiones más afectadas se encuentra el Estado de México, con un total de 17 feminicidios reportados, seguido de la Ciudad de México con 13 casos y Nuevo León, Sonora y Veracruz, cada uno con 8 casos.
Los datos también muestran un aumento del 11% en los casos de extorsión dirigidos a mujeres. Estas cifras preocupantes destacan la urgencia de abordar la violencia de género en México, que continúa cobrando la vida de mujeres en números alarmantes.
A pesar de los esfuerzos por combatir este problema, la situación persiste, y es crucial que se tomen medidas efectivas para proteger a las mujeres y garantizarles seguridad en sus comunidades. La atención a este tema debe ser prioritaria para las autoridades y la sociedad en su conjunto, con el fin de erradicar esta violencia y crear un entorno seguro y equitativo para todas las personas en México.