El Instituto Nacional Electoral (INE) estimó que la participación ciudadana en la elección judicial de este 1 de junio se ubicó entre el 12.57% y el 13.32%, de acuerdo con el primer análisis estadístico elaborado por un grupo de expertos en matemáticas y estadística. Guadalupe Taddei Zavala, consejera presidenta del INE, fue la encargada de dar a conocer esta cifra preliminar, destacando que se trata de un cálculo basado en una muestra aleatoria representativa de casillas instaladas a nivel nacional, elaborada frente a notarios públicos para garantizar transparencia. La funcionaria explicó que el resultado se obtiene a partir del número de ciudadanos que acudieron a las urnas en relación con la lista nominal, y recalcó que aunque el porcentaje de participación es bajo, los votos están siendo contados con el máximo rigor por personal profesional y administrativo en cada uno de los 300 Consejos Distritales del país.
Desde las 18:00 horas, miles de funcionarios y funcionarias del INE iniciaron el conteo formal de los sufragios en una jornada considerada inédita, al tratarse de la primera elección directa de cargos del Poder Judicial de la Federación. El Consejo General del INE se declaró en sesión permanente para acompañar el desarrollo del proceso, que incluye transmisiones en vivo del cómputo a través de las plataformas digitales computospj2025.ine.mx y el sitio oficial del instituto. Claudia Ariett Espino, secretaria Ejecutiva del INE, señaló que la ciudadanía que participa como funcionaria en los cómputos otorga legitimidad y certeza al proceso, asegurando que cada voto será debidamente contado y registrado.
El INE reiteró su compromiso con la transparencia, por lo que cualquier persona interesada puede seguir el desarrollo del cómputo distrital en tiempo real. Este ejercicio de escrutinio se convierte en un punto clave de la jornada electoral, especialmente en una elección que ha sido observada de cerca por su carácter extraordinario y su impacto en la integración del Poder Judicial. Aunque la participación fue menor a la esperada, el INE subrayó la importancia de garantizar el conteo íntegro y público de todos los votos emitidos.