Autoridades gubernamentales de Jalisco, así como organismos, cámaras de alimentos e industriales, al igual que inversionistas privados de dicho estado encabezan reuniones con representantes del sector productivo.
Como resultado del convenio de colaboración económica entre los gobiernos de Nuevo Laredo y del Estado de Jalisco, más de 30 representantes empresariales e industriales jaliscienses llevaron a cabo una visita comercial en la frontera neolaredense con el objetivo de concretar inversiones en las ramas comercial, industrial y residencial.
Autoridades gubernamentales de Jalisco, así como organismos, cámaras de alimentos e industriales, al igual que inversionistas privados de dicho estado encabezan reuniones con representantes del sector productivo neolaredense así como recorridos y encuentros B2B, una estrategia comercial que engloba la transmisión de información y el intercambio entre empresas del marco tecnológico y digital.
La alcaldesa Carmen Lilia Canturosas Villarreal, fue la encargada de dar la bienvenida a la delegación jalisciense, en medio de una reunión de trabajo, indicó que es momento de reforzar los lazos de colaboración e impulsar a Nuevo Laredo y Jalisco mediante el Acuerdo Interinstitucional de Hermanamiento que se firmó hace nueve meses.
“En un hecho sin precedentes firmamos un Acuerdo Interinstitucional de Hermanamiento, porque sabemos de su liderazgo económico y estamos convencidos que unidos podemos potencializar nuestras ventajas competitivas y hacer que nuestros estados se consoliden como puntos estratégicos de desarrollo; es momento de reforzar nuestros lazos de colaboración e impulsar a Nuevo Laredo y Jalisco como referentes del progreso económico”, señaló la alcaldesa.
Destacó que la ciudad es considerada como la Aduana número uno de México ya que por esta frontera transita el 40 por ciento del intercambio comercial entre el país y Estados Unidos, lo que representa una gran oportunidad para las empresas jaliscienses en vías de expansión.
“En Nuevo Laredo tenemos mucho que ofrecer, nuestro liderazgo comercial y logístico, nos colocan como una ciudad referente en desarrollo económico y esto ha sido gracias al trabajo en conjunto que hemos emprendido con la iniciativa privada para colocar a uestra ciudad en el nivel más alto”, agregó En representación del mayor de Laredo, Texas, Victor Treviño, asistió Miriam Castillo, la directora de LEDC, quien enfatizó que el hermanamiento natural entre los Dos Laredos es debido a la posición geográfica en que se encuentran.
“Reconocemos el liderazgo que ha tenido la alcaldesa Canturosas para estrechar nuestra relación binacional, son aliados estratégicos y trabajaremos para mantener nuestro puesto como el número uno entre México y Estados Unidos, es una colaboración de todos los sectores y es algo que se debe enaltecer”, recalcó.
Por otro lado, Sergio Guajardo Castellanos, subsecretario de Competitividad y Comercio Exterior, quien fue el representante de la secretaria de Desarrollo Económico en Tamaulipas, Ninfa Cantú Deándar, destacó que en Nuevo Laredo se vive una gran momento en el que se desarrollan proyectos importantes en infraestructura de comercio exterior y que en la ciudad se encuentran grandes oportunidades en diferentes rubros.
“Celebramos estas actividades que se llevan a cabo en Nuevo Laredo, el municipio y la ciudad vecina han hecho un gran trabajo en materia de atracción de inversiones y en la sinergia con el sector empresarial, esta labor prosperará en puertas para nuevos negocios”, reiteró.
Por su parte, la directora de mercados de Norteamérica de la Secretaría de Desarrollo Económico en Jalisco, Citlalli Castro Zataray, subrayó que la entrada principal del estado hacia Estados Unidos es Nuevo Laredo.
