Escuelas de Laredo refuerzan protección estudiantil ante posible presencia de ICE en planteles; distritos escolares revisan protocolos para garantizar seguridad de alumnos y familias.
LAREDO, TX.- Ante la creciente incertidumbre sobre operativos migratorios en lugares considerados sensibles, como escuelas e iglesias, los distritos escolares de Laredo han intensificado sus esfuerzos para garantizar la seguridad de los estudiantes y sus familias.
Javier Montemayor, presidente de la Mesa Directiva del Distrito Escolar Independiente de United (UISD), informó que se están revisando las políticas existentes y analizando el marco legal vigente para actuar en conformidad con las leyes estatales y federales.
“Nuestro compromiso es proteger a los alumnos sin importar su estatus migratorio. Las escuelas han sido siempre espacios seguros y seguiremos trabajando para que así sea”, afirmó Montemayor.
Por su parte, Brenda Medina, portavoz de UISD, señaló que se ha brindado capacitación a los administradores escolares para que sepan cómo actuar ante cualquier eventualidad relacionada con las nuevas disposiciones migratorias.
En cuanto a la privacidad de la información estudiantil, las autoridades escolares dejaron en claro que solo se proporcionará información a las agencias federales si existe una orden judicial.
Además, UISD está en contacto con organizaciones sociales para definir protocolos en caso de que estudiantes se vean afectados por la deportación de sus padres.
“Queremos asegurarnos de que los menores tengan apoyo en caso de una separación familiar”, añadió Montemayor.
El Distrito Escolar Independiente de Laredo (LISD) también expresó su preocupación por la situación y reiteró su compromiso de mantener informada a la comunidad educativa mientras esperan lineamientos de la Agencia de Educación de Texas.
El tema será discutido en mayor profundidad en la próxima reunión administrativa de UISD, donde se analizarán nuevas estrategias para responder a posibles redadas y brindar respaldo a los estudiantes y personal afectado.
