El trabajo infantil sigue siendo una problemática en Nuevo Laredo. A un mes del inicio del operativo conjunto entre el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) y la Unidad de Género de la Guardia Estatal, se han detectado más de 17 casos de menores en situación de vulnerabilidad en distintos cruceros de la ciudad.
De acuerdo con el director del DIF, Viviano Vázquez, los niños identificados tienen entre 6 y 11 años y, aunque algunos estaban acompañados por sus familiares, las autoridades han intervenido para proteger sus derechos y evitar su exposición a riesgos.
“El operativo ha permitido detectar a más de 17 familias con menores en calles realizando actividades lucrativas. En la mayoría de los casos, los padres han sido amonestados y se les ha solicitado que retiren a los niños de la vía pública. Seguimos trabajando diariamente para erradicar esta situación y pedimos la colaboración de la ciudadanía para reportar cualquier caso”, señaló Vázquez.
Uno de los casos más recientes se registró el fin de semana en el crucero de Venezuela y César López de Lara, donde una familia de origen oaxaqueño fue sorprendida con menores tocando música para obtener dinero.
Tras la intervención de las autoridades, se les explicó que en Nuevo Laredo no se permite que los niños trabajen en la calle.
Según el DIF, si se detecta reincidencia, los menores serán puestos bajo custodia de la institución y los padres enfrentarán un proceso de investigación. En caso de confirmarse explotación infantil, podrían recibir penas de 4 a 8 años de prisión.
