Donald Trump, presidente electo de Estados Unidos, fue declarado culpable en el caso relacionado con el pago de dinero a la actriz de cine para adultos Stormy Daniels, pero el juez Juan Merchán decidió no imponerle prisión ni sanciones económicas. Aunque el veredicto coloca una condena penal en el historial del mandatario, la sentencia no afectará su toma de posesión el 20 de enero ni su capacidad para ejercer el cargo.
El caso, iniciado por el fiscal Alvin Bragg, giró en torno a 34 cargos de falsificación de registros comerciales relacionados con un pago de $130,000 para silenciar a Daniels antes de las elecciones de 2016. Trump, quien negó las acusaciones, calificó el juicio como una «caza de brujas política» diseñada para perjudicar su imagen pública. Aunque fue encontrado culpable el 30 de mayo, el proceso judicial no concluyó antes de que Trump ganara las elecciones presidenciales de 2024.
Durante el juicio, Trump mantuvo una postura desafiante y recurrió a su plataforma Truth Social para criticar al juez y los fiscales, lo que le valió una multa por violar una orden de silencio. Ahora, Trump tiene la posibilidad de apelar la sentencia, un proceso que podría extenderse durante su mandato. Este caso, considerado el menos grave entre los múltiples problemas legales que enfrenta el expresidente, subraya la polarización política que marca su regreso a la Casa Blanca.