Durante una sesión de argumentos orales, la Corte Suprema de Estados Unidos sugirió que podría respaldar una ley que prohíba TikTok o exija su venta, reflejando las preocupaciones sobre seguridad nacional y control extranjero. La legislación, aprobada en abril pasado, busca limitar la influencia de la compañía china ByteDance sobre la popular aplicación utilizada por 170 millones de estadounidenses. El caso enfrenta los derechos de libertad de expresión contra las amenazas percibidas del acceso de China a datos sensibles.
Los jueces conservadores, incluyendo al presidente del tribunal, John Roberts, cuestionaron los riesgos de que ByteDance actúe en favor del gobierno chino, tal como lo exige la legislación en ese país. Roberts y Brett Kavanaugh destacaron la legitimidad de los argumentos sobre seguridad, aunque expresaron reservas sobre cómo se interpreta el alcance de la Primera Enmienda en este contexto. TikTok argumentó que la ley afecta derechos de expresión al restringir su capacidad de operar como plataforma independiente.
La administración Biden defiende la ley, alegando que TikTok representa un riesgo significativo de espionaje y manipulación de contenido. Sin embargo, el abogado de la aplicación pidió al tribunal que suspendiera temporalmente la implementación de la norma.
El debate llega en un momento crítico, con el presidente electo Donald Trump dispuesto a reconsiderar la política hacia la plataforma. La decisión del tribunal podría tener amplias implicaciones para las tensiones entre Estados Unidos y China y para la regulación de empresas tecnológicas extranjeras en suelo estadounidense.