El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, impondrá aranceles del 25% a México y Canadá a partir de este sábado, según confirmó Karoline Leavitt, secretaria de prensa de la Casa Blanca, durante su primera conferencia oficial. Esta medida se implementará como parte de los esfuerzos de Trump para abordar el tráfico de fentanilo y los problemas migratorios que, según él, afectan a Estados Unidos.
La semana pasada, Trump adelantó la introducción de estos aranceles, lo que generó reacciones inmediatas. El gobierno canadiense advirtió que respondería con contramedidas si las tarifas se materializan. Durante el Foro Económico Mundial de Davos, Trump afirmó que prefiere negociar con México antes que con Canadá, mientras lanzaba comentarios sarcásticos hacia el primer ministro Justin Trudeau, sugiriendo incluso que Canadá podría ser el estado 51 de Estados Unidos.
Además de los aranceles contra sus socios del T-MEC, el mandatario también está considerando nuevas tarifas para China, lo que refuerza su postura proteccionista en materia de comercio internacional. Estas decisiones buscan modificar las dinámicas económicas y fortalecer el control migratorio, apoyadas en un aumento significativo de agentes de migración y aduanas.
Desde su regreso a la Casa Blanca, Trump ha firmado numerosas órdenes ejecutivas, enfocándose en revertir políticas de la administración Biden. Mientras tanto, la controversia por los aranceles podría tensar aún más las relaciones con México y Canadá, socios clave de Estados Unidos en la región.