El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó una fuerte advertencia contra la Unión Europea al amenazar con imponer aranceles del 50% a todas las exportaciones europeas hacia su país a partir del 1 de junio. La amenaza surge debido a lo que calificó como un estancamiento en las negociaciones comerciales bilaterales. A través de su red social Truth Social, Trump acusó a la UE de haber sido creada con la intención de obtener ventajas comerciales a costa de Estados Unidos, y señaló que las conversaciones actuales «no están yendo a ninguna parte», por lo que recomendó aplicar el aumento arancelario de manera inmediata.
Trump también denunció una serie de obstáculos económicos que, según él, perjudican a las empresas estadounidenses, incluyendo barreras comerciales, impuestos al valor agregado, sanciones injustas, barreras no arancelarias, manipulaciones monetarias y persecuciones judiciales. El exmandatario lleva años criticando el déficit comercial con Europa, el cual estima entre 300 mil y 350 mil millones de dólares, aunque la Casa Blanca lo calcula en 235 mil millones y la Comisión Europea lo reduce a 150 mil millones de euros, o incluso solo 50 mil millones si se considera el superávit de Estados Unidos en servicios.
Actualmente, los productos europeos enfrentan aranceles promedio del 12.5% en EE.UU., resultado de un incremento del 10% impuesto por Trump desde abril, sumado al 2.5% existente antes de su regreso al poder. Inicialmente, la administración estadounidense planeaba aplicar un arancel del 20%, pero esta medida fue suspendida por 90 días en espera de avances en las negociaciones, dejando en vigor solo el 10%. Ese periodo de gracia finaliza teóricamente a principios de julio, pero Trump ha decidido presionar anticipadamente con esta nueva amenaza comercial.