AGENCIAS
La aplicación TikTok sigue siendo objeto de controversia en Estados Unidos. El lunes pasado, la Casa Blanca dio un plazo de 30 días a todas las agencias federales de Estados Unidos para eliminar la aplicación TikTok de todos los dispositivos propiedad de agencias gubernamentales.
Esta prohibición federal se suma a las ya existentes regulaciones en 32 de los estados americanos.
Desde su creación en China, en 2016, la aplicación TikTok ha logrado un éxito sin precedentes y ha alcanzado más de mil millones de usuarios en una fracción del tiempo que a otras aplicaciones les llevó alcanzar ese número.
Actualmente, opera en más de 150 países, y sólo en Estados Unidos ha sido descargada en dispositivos móviles más de 210 millones de veces.
Sin embargo, ya desde el gobierno de Donald Trump se ha cuestionado la protección de la privacidad de los usuarios de Tiktok, así como el vínculo que tiene esta empresa con el gobierno chino.
Entre los argumentos a favor de prohibir TikTok en Estados Unidos se encuentra el temor de que Bytedance, la empresa matriz de la aplicación, facilite información sobre los usuarios al gobierno chino, entre ellas sus principales búsquedas o su ubicación geográfica.
También se teme que se utilice para la difusión de noticias falsas y propaganda para influir en las elecciones y otros eventos de la vida política norteamericana.
Por otro lado, se está observando un aumento en el número de personas que se oponen a la prohibición de TikTok en los Estados Unidos.
Estas personas argumentan que la medida representa una violación a las libertades civiles y los derechos digitales de los ciudadanos estadounidenses.
