Grupo Carso, del magnate mexicano Carlos Slim, ha adquirido el 100% del capital social de PetroBal Operaciones Upstream, una empresa que anteriormente pertenecía a Grupo Bal de la familia Baillères. Esta operación, valorada en 530 millones de dólares, representa un movimiento estratégico significativo para Slim en la industria petrolera.
La adquisición se informó a través de un reporte entregado a la Bolsa Mexicana de Valores, donde se detallaron las condiciones y autorizaciones regulatorias necesarias para concretar la compra. Este paso permite a Grupo Carso adentrarse más en la exploración y extracción de hidrocarburos bajo la modalidad de producción compartida en el Área Contractual 4, una región clave para la industria petrolera en México.
La transición de PetroBal a Grupo Carso se realizará mediante la filial Zamajal, en la cual Carso tiene una participación accionaria del 90%. PetroBal posee el 50% de participación en los campos Ichalkil & Pokoch, ubicados frente a la costa de Campeche, áreas que han demostrado ser altamente productivas. De acuerdo con la Comisión Nacional de Hidrocarburos, la producción de esta zona ha alcanzado en promedio 11 mil barriles diarios, aunque recientemente se reportaron 10 mil 347 barriles diarios.
Esta compra no es el único movimiento significativo de Slim en el sector energético. En septiembre de 2023, Grupo Carso adquirió la subsidiaria de Talos Energy en México, consolidando aún más su presencia en la industria. Además, el presidente Andrés Manuel López Obrador ha anunciado que Slim busca participar con Pemex en una empresa conjunta para un proyecto de gas natural en Lakach, situado en el Golfo de México.
La incursión de Slim en el sector petrolero subraya su estrategia de diversificación y expansión en áreas de alta rentabilidad y relevancia estratégica para la economía mexicana. Con estas adquisiciones, Slim no solo fortalece su imperio empresarial, sino que también contribuye al desarrollo de la infraestructura energética del país, alineándose con los objetivos del gobierno de fomentar la producción y explotación de recursos naturales.
4o