La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó que la presencia de médicos cubanos en el sistema de salud no afecta el empleo de especialistas mexicanos, ya que estos profesionales ocupan vacantes en zonas donde los médicos nacionales no desean trasladarse. Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum subrayó que la contratación de médicos cubanos se ha centrado en especialidades médicas para cubrir regiones remotas que, a pesar de las convocatorias abiertas, no han sido aceptadas por médicos mexicanos. Destacó que estos profesionales no sustituyen a los médicos locales, sino que atienden una necesidad en lugares donde es difícil encontrar personal especializado.
Sheinbaum también aclaró que la Secretaría de Salud y el Instituto Nacional de Migración tienen un registro detallado de los médicos cubanos, incluyendo su ubicación y horario laboral. Aseguró que estos profesionales trabajan en áreas apartadas por decisión voluntaria y con una visa especial que les permite ejercer en el país. Asimismo, enfatizó que cualquier información sobre su localización se proporcionará respetando la privacidad de los datos personales.
Con estas declaraciones, la mandataria busca responder a las críticas sobre la contratación de médicos extranjeros y reafirmar que la prioridad del gobierno es garantizar la atención médica en las comunidades más alejadas del país, donde históricamente ha sido difícil atraer personal especializado.