La herramienta es utilizada por un grupo reducido de personas que documentan los avistamientos de redadas para compartirlos en redes sociales
En El Cajón, California, una aplicación permite rastrear la presencia de agentes de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en tiempo real.
Según ABC News, la herramienta, utilizada por un grupo reducido de personas, documenta y comparte avistamientos de operativos migratorios en la ciudad y otras partes del sur de California.
Joanna Benavidez, una de las creadoras de la app, entrevistada por ABC News, señaló que con el tiempo ha aprendido los patrones de actividad de los agentes: “No están en la mañana. No salen realmente hasta las 11 o el mediodía”, afirmó al medio de comunicación.
A través de la aplicación, los usuarios pueden reportar ubicaciones y horarios en los que ICE opera, generando un mapa de zonas de riesgo para la comunidad inmigrante.
La actividad de ICE en El Cajón ha provocado preocupación entre los inmigrantes, incluidos aquellos con estatus legal.
“Mi madre es inmigrante. Es de México, de Juárez, y ahora tiene que llevar sus papeles de naturalización consigo todo el tiempo”, explicó Benavidez a ABC News. Desde enero, cuando Benavidez comenzó a compartir los reportes de la app en redes sociales, ha documentado un promedio de 10 avistamientos diarios.
Aunque su intención es advertir a la comunidad, la aplicación ha sido objeto de controversia. Algunos críticos la ven como una interferencia con la aplicación de la ley.
“Algunas personas dicen que es una violación de seguridad, lo cual no es cierto porque es información pública, es de acceso colectivo. Es completamente legal”, aseguró Benavidez en declaraciones a ABC News.
Ni Joanna ni la televisora decidieron compartir el nombre de la aplicación por razones de seguridad.
UNA CIUDAD QUE ENDURECE SU POLÍTICA MIGRATORIA
Mientras la app permite a la comunidad monitorear a ICE, el gobierno local de El Cajón avanza en sentido opuesto.
Tras un intenso debate, el ayuntamiento aprobó una resolución que permite a la policía local cooperar con ICE en la deportación de criminales peligrosos, según informó NBC News.
El alcalde Bill Wells, impulsor de la medida, defendió la decisión afirmando que el objetivo es expulsar a delincuentes con antecedentes graves.
“Queremos hacer todo lo posible para sacar del país a personas que han cometido delitos serios, como los involucrados en la trata de menores”, declaró a NBC News.
