La reforma propuesta en el Congreso de la Unión para reducir la jornada laboral de 8 a 6 horas, generaría efectos negativos a la economía del país.
La Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) está manifestando su rechazo a la iniciativa de reducción de jornadas laborales en el país.
La Presidenta Nacional de Mujeres Industriales de CANACINTRA, Eugenia Haydeé Jacinto Riosvelasco, aseguró que la reforma propuesta en el Congreso de la Unión para reducir la jornada laboral de 8 a 6 horas, generaría efectos negativos a la economía del país, ya que ahuyentaría la inversión extranjera que se tiene, por lo que pidió un diálogo abierto con los legisladores y ver la realidad de la iniciativa u analizar en conjunto los pros y contras de la misma propuesta.
Se confirmó que la iniciativa no fue consultada con el sector privado o los inversionistas, por lo que el dialogo será básico con las cámaras de legisladores en su retorno en el próximo mes de septiembre.
Explicó que aprobar una modificación en este momento, sin las condiciones de un desarrollo laboral, se dijo que el sector productivo si ha aceptado otras iniciativas que benefician a los trabajadores, como lo es el salario digno o los aumentos propuestos, pero de aprobar la reducción de horas laborales, si traería consecuencias, no solo en la producción que sería lo menos grave, sino la llegada de inversión extranjera.
“Debemos analizar los pros y contras, y de qué manera nos va a impactar a todos los costos que tenemos nosotros como empresarios. Fue una decisión que se tomó, si bien es cierto no puedo decir que, a la ligera, debe tener su sustento, pero a nosotros no nos han informado los alcances de la misma”, refirió.
“Lo que buscamos en CANACINTRA es si, un salario digno para todos, un trabajo digno para todos, pero también lograr el equilibrio entre los que estamos contratando y los contratados. Más que la afectación a la producción, es el impacto en la inversión, ya que los horarios van a cambiar y se van a requerir más horas extras, va a ser mayor el costo de producción y ahí la inversión no llegaría a México con certidumbre”, destacó.
La CANACINTRA pidió un diálogo abierto con los diputados para que el empresariado conozca la información básica y alcances de la iniciativa de reducción de jornada laboral y así agañotar los alcances de una reforma de tal magnitud.
