En una jornada marcada por movimientos positivos, el peso mexicano demostró su fortaleza al presentar una apreciación de 0.45% en relación al precio de referencia del miércoles. Este 17 de agosto, la moneda mexicana tuvo un desempeño destacado en el mercado cambiario, reforzando su posición frente al dólar estadounidense.
El tipo de cambio del dólar en efectivo en diferentes bancos reflejó esta tendencia. En Citibanamex, el valor del dólar se ubicó en 17.55 pesos, mientras que BBVA México lo cotizó en 17.39 pesos. Banorte, por su parte, ofreció el dólar en 17.35 unidades y Banco Azteca lo hizo en 17.39 pesos.
La jornada del 16 de agosto también evidenció la solidez del peso mexicano, que comenzó la jornada con una apreciación del 0.23%, alcanzando un valor de 17.1083 pesos frente al dólar en las primeras horas del día. Esta tendencia continuó en ascenso, con la moneda mexicana registrando un incremento del 0.45% para situarse en los 17.0709 pesos por dólar. A lo largo del día, se observaron fluctuaciones intradía, con un máximo de 17.0338 pesos por dólar y un mínimo de 17.158 pesos por billete verde, según datos de Bloomberg.
Janneth Quiroz, economista en jefe de Monex, explicó que la fortaleza del peso mexicano se vio impulsada por un informe alentador sobre la producción industrial de Estados Unidos. En particular, resaltó el crecimiento en el sector manufacturero durante el mes de julio como un factor positivo para la moneda mexicana.
La divisa mexicana ha demostrado ser resiliente en medio de las fluctuaciones del mercado internacional y las condiciones económicas globales. El buen desempeño del peso en esta jornada refleja la confianza en la economía de México y su capacidad para responder a los factores externos e internos.
En resumen, el 17 de agosto fue testigo de una apreciación del peso mexicano frente al dólar, marcando una jornada positiva en el mercado cambiario. La fortaleza mostrada por la moneda refleja una combinación de factores, incluyendo datos alentadores de la producción industrial de Estados Unidos y la capacidad de la economía mexicana para adaptarse y responder a las circunstancias cambiantes.
