El presidente electo intensifica su conflicto con la prensa, presentando demandas millonarias contra medios como The New York Times y CBS News por supuesta difamación y manipulación informativa.
El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, ha presentado una serie de demandas millonarias contra medios de comunicación a los que acusa de parcialidad y difamación.
A solo dos meses de asumir su segundo mandato, Trump ha intensificado su hostilidad hacia la prensa, a la que ha calificado en repetidas ocasiones de ‘enemigo del pueblo’.
Las demandas, que suman millas de millones de dólares, buscan responder a lo que el magnate considera ataques injustificados en su contra.
Entre los medios afectados se encuentran The New York Times, CBS News y el Daily Beast, quienes, según Trump, han distorsionado los hechos de manera maliciosa y perjudicial para su imagen pública.
El presidente electo acusa a estos medios de crear una narrativa falsa con el objetivo de influir en los resultados electorales a favor de su rival, Kamala Harris, y del Partido Demócrata.
Uno de los casos más destacados involucra una demanda de 10.000 millones de dólares contra The New York Times por artículos que Trump considera falsos y difamatorios.
En particular, la demanda menciona artículos relacionados con su vida personal y política, acusando al medio de actuar como portavoz del Partido Demócrata.
Por su parte, el New York Times ha defendido su cobertura, asegurando que los informes son precisos y en línea con la libertad de prensa.
Además de las demandas, Trump también ha denunciado manipulación informativa en una entrevista de CBS News con Kamala Harris, acusando al canal de interferir en las elecciones mediante un manejo sesgado del material grabado.
En respuesta, CBS negó las acusaciones y aseguró que defenderá la integridad de su cobertura en los tribunales.