Yevgeny Prigozhin, el líder del Grupo Wagner, una fuerza de mercenarios rusos, falleció en un trágico accidente aéreo en el norte de Moscú.
El avión privado en el que se encontraba se estrelló, cobrando la vida de todos los 10 pasajeros a bordo. Junto a Prigozhin, también perdió la vida uno de los cofundadores del grupo, Utkin Dmitriy.
La Agencia Federal de Transporte Aéreo de Rusia, Rosaviatsia, confirmó la muerte de Prigozhin y otros pasajeros en el accidente del avión Embraer Legacy, de fabricación brasileña. El avión se estrelló en la región de Tver, al norte de Moscú, cerca del pueblo de Kujenkino. El avión estaba en ruta desde Moscú a San Petersburgo y transportaba siete pasajeros y tres tripulantes.
El accidente provocó la activación de operaciones de búsqueda y rescate por parte del Ministerio ruso de Situaciones de Emergencia. Circulaban videos en redes sociales que mostraban el avión impactando contra el suelo o los restos del avión en llamas, aunque la autenticidad de los videos no pudo ser confirmada por las agencias de noticias.
Prigozhin, cuya milicia privada Wagner combatió en Ucrania junto al ejército ruso, previamente había organizado un breve levantamiento armado contra el liderazgo militar ruso a finales de junio. Sin embargo, el Kremlin anunció que sería exiliado a Bielorrusia y que sus combatientes se retirarían, se unirían al ejército ruso o permanecerían en Bielorrusia. A pesar de esto, Prigozhin apareció en un video difundido recientemente en el que declaró estar en África.
La Casa Blanca reaccionó ante la posible muerte de Prigozhin, indicando que “no sería una sorpresa para nadie” en caso de confirmarse. Se mencionó la participación del Grupo Wagner en la guerra de Ucrania y se hizo referencia a la presencia de Prigozhin en un video difundido por grupos cercanos a Wagner en el que se encontraba en África.