India logra un hito histórico al convertirse en el primer país en aterrizar una nave en el Polo Sur de la Luna.
La nave no tripulada llamada Chandrayaan-3 tuvo un exitoso alunizaje en la superficie lunar, marcando el segundo intento exitoso de la India en explorar la Luna. Este logro representa un avance significativo en la exploración espacial y la investigación científica en la región poco explorada del Polo Sur lunar.
La nave alunizó a las 6:04 horas locales, desencadenando la emoción y aplausos de los científicos e ingenieros que siguieron de cerca esta misión. El primer ministro de India, Narendra Modi, expresó su satisfacción por este logro desde Sudáfrica, donde asistía a una cumbre de los BRICS.
Chandrayaan-3 está diseñada para inspeccionar la superficie lunar y llevar a cabo experimentos, incluyendo el análisis de la composición mineral de la Luna utilizando un espectrómetro. Uno de los objetivos clave de esta misión es determinar la presencia de agua congelada en el Polo Sur lunar, lo que tendría implicaciones importantes para futuras misiones espaciales y la comprensión de la geología lunar.
Con este logro, India se une a Estados Unidos, la Unión Soviética y China como naciones que han alcanzado la superficie lunar. La misión lunar de India es parte de su programa espacial de bajo costo, que ha ganado reconocimiento por su eficiencia y enfoque pragmático. La misión Chandrayaan-3 tuvo un presupuesto de aproximadamente 74.6 millones de dólares.
La exitosa misión Chandrayaan-3 es un testimonio del crecimiento del programa espacial de la India, que ha demostrado ser capaz de realizar misiones ambiciosas con recursos limitados. La nación asiática también ha planeado futuras misiones, incluyendo una misión tripulada en la órbita terrestre en el próximo año.
Este logro marca un paso significativo en la exploración espacial y refuerza la posición de India como una nación con capacidad para realizar investigaciones científicas y tecnológicas avanzadas en el ámbito espacial.