El médico anestesiólogo Gustavo Dardwin Aguirre Castro, residente en Los Cabos, Baja California Sur, está bajo investigación penal por haber adquirido fentanilo para uso médico.
Su casa fue asegurada hace un mes por la Fiscalía General de la República (FGR) después de un cateo que resultó en el hallazgo de cuatro cajas con seis ampolletas de fentanilo cada una. La defensa del especialista acusa que se ha violado su presunción de inocencia y el debido proceso, ya que su propiedad fue asegurada sin que se haya llevado a cabo la audiencia inicial.
El médico alega haber adquirido legalmente el fentanilo con receta médica aprobada por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) en una farmacia certificada en Guadalajara.
La situación legal del médico ha generado controversia y preocupación entre la comunidad médica, que ha organizado protestas en su apoyo. El abogado defensor destaca la ambigüedad de la ley en cuanto a la prescripción y posesión del fentanilo para uso médico, lo que ha llevado a una inadecuada interpretación y criminalización de la labor médica.
El caso del médico Aguirre Castro es similar al de otra anestesióloga, Marisa Brito, quien enfrentó acusaciones de narcotráfico por intentar adquirir fentanilo para uso médico. La FGR finalmente desistió de la acusación tras un largo proceso legal.
Ante la confusión y preocupación generada en el gremio médico, se llevarán a cabo protestas en Tijuana, Culiacán y Hermosillo para respaldar al médico Aguirre Castro el próximo viernes 28 de julio. La comunidad médica busca dar ejemplo de cumplimiento a la ley y defender el uso legítimo del fentanilo para fines médicos.