Con el objetivo de facilitar el mejoramiento de viviendas a bajo costo y de forma organizada, el Instituto Municipal de Vivienda y Suelo Urbano (IMVISU) de Nuevo Laredo lanzó el programa Tandas de Construcción, un esquema basado en la tradicional modalidad de ahorro comunitario conocida como “tanda”.
El director del IMVISU, Carlos Montiel Saeb, explicó que este modelo busca aprovechar una práctica culturalmente arraigada entre los neolaredenses, adaptándola para brindar acceso a materiales de construcción a precios accesibles.
“Las tandas forman parte de nuestra cultura de ahorro. Ahora las estamos adaptando para que las familias puedan mejorar sus viviendas de forma accesible, legal y segura”, señaló el funcionario.
El programa permitirá a los participantes aportar semanalmente durante un periodo de entre 20 y 50 semanas.
Al concluir, recibirán su ahorro en forma de materiales como cemento, varilla, sanitarios y accesorios de baño, los cuales serán entregados directamente por casas de materiales locales, con las que el Instituto ha firmado convenios para garantizar precios preferenciales.
Una ventaja adicional del programa es que incluye la gestión del permiso de construcción, requisito indispensable para realizar obras como bardas, techumbres o ampliaciones. El costo de este permiso se integrará al monto total de la tanda.
“Nosotros actuaremos como intermediarios ante Obras Públicas para que el trámite sea más ágil. Así, las construcciones se realizarán conforme a la normatividad vigente”, precisó Montiel Saeb.
Actualmente, más de 50 personas ya se han inscrito en esta iniciativa, que busca apoyar a familias de escasos recursos a consolidar y mejorar su patrimonio con orden y seguridad jurídica. Las y los interesados pueden acudir directamente a las oficinas del IMVISU para obtener más información y registrarse en el programa.