Las acciones continúan permanentes en los Centros de Salud; y en esta semana del 5 al 9 de mayo a través del “drive thru”.
Durante la Semana Nacional de Vacunación, la Jurisdicción Sanitaria V logró aplicar más de 2 mil 900 vacunas, superando la meta proyectada, en una jornada enfocada especialmente en la protección contra sarampión y tosferina.
Sin embargo, las actividades de vacunación siguen en esta semana, del 5 al 9 de mayo, con la operación del módulo “drive thru” frente a la Jurisdicción Sanitaria, en un horario de 9 de la mañana a 1 de la tarde.
El jefe de la Jurisdicción Sanitaria V, Manlio Fabio Benavides González, informó que se mantiene un avance en cobertura y se trabaja intensamente en distintas áreas para alcanzar el objetivo.
“Vamos bien con la vacuna. Alcanzamos la meta, y lo importante es que las acciones de vacunación son permanentes y en esta semana se continúa con el “drive thru”, declaró. Comentó que se ha puesto especial atención en la población infantil, sobre todo en los menores de seis años que no asisten a guarderías ni preescolar.
“Nosotros queremos rebasar ese porcentaje. A nivel nacional estamos al 100 por ciento, pero a nivel estatal falta un porcentaje menor para estar completos”, añadió Benavides.
Por otra parte comentó de la detección de un probable caso de sarampión en una menor que se atendió en la UMF #78 del IMSS, que fue atendido con rapidez y enviado al Laboratorio Estatal, donde el resultado fue negativo.
“Las autoridades sanitarias hacen un llamado a la población para acudir a los Centros de Salud, ubicados estratégicamente en diversos sectores, o al módulo “drive thru” a completar o iniciar sus esquemas de vacunación en la Cartilla Nacional de Salud, con prioridad para niños, adultos mayores y mujeres embarazadas”, dijo.
Recordó que las acciones son permanentes y es una atención gratuita que brinda la Secretaría de Salud a la población en general por lo que exhortó a estar actuales con los biológicos en sus esquemas de vacunación.
