La cancillería israelí ha convocado a los embajadores de los países del Consejo de Seguridad de la ONU que votaron a favor de la adhesión de Palestina como Estado de pleno derecho en Naciones Unidas. Esta acción se enmarca en una enérgica protesta por lo que Israel considera un gesto político hacia los palestinos y una recompensa al terrorismo.
Los embajadores de Francia, Japón, Corea del Sur, Malta, Eslovaquia y Ecuador serán convocados para expresar esta protesta. Además, se hará llegar una protesta a las embajadas de los países que votaron a favor de la propuesta de Argelia para mejorar el estatus de los palestinos.
Según la cancillería israelí, el reconocimiento de un Estado palestino, especialmente después de eventos como la masacre del 7 de octubre, representa una recompensa al terrorismo y un peligro para la seguridad de los ciudadanos israelíes. Israel reitera su negativa a aceptar la creación de un Estado que considera terrorista.
La propuesta palestina fue vetada por Estados Unidos, un aliado tradicional de Israel que utiliza su derecho a veto para proteger los intereses del Estado israelí en el Consejo de Seguridad. A pesar de los esfuerzos de los palestinos por obtener reconocimiento en la ONU, enfrentan la oposición de potencias como Estados Unidos e Israel.
Este episodio refleja la continua tensión en el conflicto entre Israel y Palestina, así como los desafíos diplomáticos que enfrentan los palestinos en su búsqueda de reconocimiento internacional y autodeterminación.