La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó este jueves que los recursos provenientes de los fideicomisos del Poder Judicial serán canalizados al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), con el objetivo de mejorar sus servicios de salud. La mandataria hizo el anuncio durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, donde también respondió a la decisión del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) de emprender acciones legales tras la transferencia de 10 mil 247 millones de pesos a la Tesorería de la Federación por parte de Nacional Financiera.
Sheinbaum cuestionó la postura del CJF al señalar que en ocasiones anteriores, como cuando parte de esos fondos se destinaron al INE, no hubo protestas por parte de la Corte ni del Consejo. Subrayó que el uso de estos recursos tendrá un impacto directo en los trabajadores del propio Poder Judicial, ya que como empleados del Estado, son derechohabientes del Issste. Además, insistió en que el beneficio será extensivo al magisterio nacional, al mejorar la infraestructura y atención en los servicios médicos.
“El objetivo es que el Issste pueda mejorar sustantivamente, tanto en atención médica como en la infraestructura hospitalaria”, declaró. La medida ha provocado un nuevo roce entre el Poder Ejecutivo y el Judicial, en medio de un contexto de tensión institucional por la administración y destino de los recursos públicos. Aunque el CJF se prepara para acudir a instancias legales, Sheinbaum reiteró su compromiso con una política social que priorice el bienestar colectivo, sobre todo en sectores sensibles como la salud y la educación. Hasta el momento, la Suprema Corte no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre la decisión del Ejecutivo federal.