La demanda es impulsada por el crecimiento poblacional y la llegada de empleados de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM).
Nuevo Laredo enfrenta un grave déficit habitacional con la necesidad urgente de al menos 8 mil viviendas, de las cuales 2 mil serían requeridas directamente por empleados de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM).
La escasez de oferta ha disparado los precios tanto en renta como en venta, afectando a quienes buscan un hogar en la ciudad.
De acuerdo con la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) de Nuevo Laredo, el sector inmobiliario mantiene una alta demanda de propiedades para venta y renta, tanto habitacionales como comerciales.
Sin embargo, el incremento en los costos de los materiales de construcción ha frenado el desarrollo de nuevos proyectos, lo que ha agravado la crisis de disponibilidad de vivienda.
“No hay vivienda disponible en ningún sector de la ciudad. Actualmente, se requiere un mínimo de 8 mil inmuebles para renta o venta, y de ellos, al menos 2 mil son demandados por el personal de la ANAM. La construcción de nuevas viviendas está detenida porque los materiales se han encarecido y las constructoras no edifican sin un contrato asegurado”, explicó Ernesto Morán, expresidente de AMPI Nuevo Laredo.
Desde 2024, la falta de vivienda comenzó a hacerse evidente, y aunque el déficit de locales comerciales logró controlarse con la construcción de nuevas plazas, la oferta habitacional sigue disminuyendo.
Este fenómeno ha elevado el valor de las propiedades en toda la ciudad, haciendo casi imposible encontrar inmuebles en venta por menos de un millón de pesos.
Con la falta de proyectos habitacionales y una demanda creciente, expertos advierten que la crisis de vivienda en Nuevo Laredo podría seguir en aumento, impactando no solo a los residentes locales, sino también a los nuevos trabajadores que llegan a la ciudad en busca de oportunidades.