El Mayor Víctor Treviño, advirtió que estos nuevos aranceles podrían afectar la competitividad de la ciudad, además de generar un incremento en los costos de bienes y servicios para los consumidores estadounidenses.
LAREDO, TX.- La reciente orden ejecutiva firmada por el expresidente Donald Trump, que impone un arancel del 25 % a las importaciones provenientes de México y Canadá, ha desatado una ola de preocupación en el sector comercial de Laredo.
La medida entrará en vigor el 1 de febrero y podría tener un impacto negativo en la economía regional, fuertemente vinculada al comercio transfronterizo.
El alcalde de Laredo, Víctor Treviño, advirtió que estos nuevos aranceles podrían afectar la competitividad de la ciudad, además de generar un incremento en los costos de bienes y servicios para los consumidores estadounidenses.
“Esperamos que esta decisión forme parte de una estrategia de negociación y no se convierta en una política permanente”, expresó el edil.
Datos oficiales revelan que, en 2024, Estados Unidos importó mercancías por un valor de 466.6 mil millones de dólares desde México y 377.2 mil millones desde Canadá, lo que subraya la magnitud del comercio afectado por esta medida.
Trump ha justificado los aranceles señalando que ambos países no han hecho lo suficiente para frenar el tráfico de drogas y la migración irregular hacia Estados Unidos.
Sin embargo, economistas advierten que estas tarifas podrían interrumpir cadenas de suministro, elevar precios y desacelerar el crecimiento económico.
La comunidad empresarial de Laredo se mantiene en alerta ante las posibles repercusiones de esta política, mientras expertos en comercio internacional instan a buscar soluciones diplomáticas para evitar un impacto prolongado en la región.
