La ceremonia del Balón de Oro 2025 se celebrará el próximo 22 de septiembre en el Theatre du Chatelet de París, Francia, según confirmaron France Football y la UEFA. Esta edición marcará un hito histórico al ofrecer el mismo número de premios tanto para la rama masculina como para la femenina, lo que representa un paso significativo hacia la equidad en el reconocimiento del talento futbolístico.
Por primera vez, la gala incluirá el Trofeo Kopa para la mejor jugadora joven, el Trofeo Yashin a la mejor portera y el Trofeo Gerd Müller al mejor gol femenino, en paralelo con sus equivalentes masculinos. Además, se entregarán los tradicionales Balones de Oro a los mejores futbolistas del año y premios para los entrenadores más destacados, sumando un total de 13 galardones.
También se otorgará el Premio Sócrates, que reconoce el compromiso social dentro del fútbol. Los nominados para todas las categorías se darán a conocer en agosto, generando gran expectativa entre los seguidores del deporte. La edición anterior, celebrada en 2024, fue protagonizada por Aitana Bonmatí, del FC Barcelona, y Rodri, del Manchester City, quienes se alzaron con los máximos honores.
Sin embargo, esa gala estuvo marcada por la ausencia del Real Madrid, que decidió no asistir como protesta por la exclusión de Vinicius Jr del premio principal, hecho que generó una fuerte polémica. Para este año, se espera que el evento transcurra sin controversias y con una mayor apertura hacia el reconocimiento integral del talento futbolístico global.
La alianza entre France Football y la UEFA, que comenzó en 2024, continuará siendo clave para garantizar la legitimidad y la proyección del evento. Con una ceremonia renovada y más inclusiva, el Balón de Oro 2025 se perfila como uno de los momentos más esperados del calendario futbolístico internacional, donde se definirá quiénes han sido las figuras más sobresalientes del año tanto dentro como fuera del campo.