En su segundo informe de actividades, la Dra. María Santiago de Villarreal, presidenta del Sistema DIF Tamaulipas, reafirmó su compromiso con el bienestar de las familias, especialmente aquellas en situación de vulnerabilidad.
Mediante programas integrales y equipamiento especializado, el organismo ha impulsado acciones concretas para mejorar la calidad de vida en todo el estado, destacando su impacto en Nuevo Laredo.
La alcaldesa Carmen Lilia Canturosas Villarreal, quien asistió al informe junto con la presidenta del DIF municipal, Claudette Canturosas Villarreal, reconoció el trabajo de la Dra. Santiago de Villarreal en favor de la comunidad fronteriza.
“Su labor ha sido clave para brindar mayores oportunidades en educación, salud e inclusión. Su compromiso con las familias de Nuevo Laredo ha marcado una diferencia tangible”, expresó la alcaldesa.
Durante el último año, en coordinación con el gobernador Américo Villarreal Anaya, el DIF Tamaulipas ha implementado acciones significativas en esta región. Entre ellas, la entrega de materiales y formación para maestras y alumnos del CEDIF, fortaleciendo talleres como cocina, repostería, belleza, corte y confección, entre otros, con el objetivo de mejorar la capacitación laboral.
Asimismo, se llevaron a cabo talleres de manualidades, danza y pintura en la Casa Club de Adulto Activo, promoviendo la convivencia y el bienestar de los adultos mayores.
En respuesta a las bajas temperaturas, el DIF distribuyó cobijas a familias en situación vulnerable, protegiéndolas del frío extremo.
Otro de los logros destacados fue la entrega de una ambulancia y equipo especializado para la atención de niñas, niños y adolescentes en situación de migración. Además, los CAIC, CECUDI y otras estancias infantiles recibieron material educativo, juegos didácticos e infantiles, así como mobiliario para mejorar las condiciones de desarrollo de los menores.
El programa de apoyo alimentario también benefició a cientos de familias con la entrega de despensas y desayunos escolares, además del equipamiento de los comedores comunitarios El Bayito y El Progreso.
En este contexto, se reconoció la labor de madres de familia, cocineras y cocineros que participan en los desayunos escolares. En apoyo a los adultos mayores, se otorgaron estímulos a personas de entre 60 y 65 años pertenecientes a distintos programas de la Casa Club del Mayor.
Con estas acciones, la Dra. María Santiago de Villarreal fortalece la misión del DIF Tamaulipas, consolidándolo como una institución cercana, comprometida y en constante trabajo por el bienestar de la sociedad.