MARIO AGUILAR
La Coordinación Sección I del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) de Nuevo Laredo está descartando por el momento algún tipo de paro o movilización magisterial en esta frontera.
Se confirmó que en este momento se tienen adeudos de pago de prestaciones e incluso salarios que adeudan a maestros por más de un año y aunque se está exigiendo ya la cobertura total de los adeudos, esperan no pasen varios meses para que la Secretaria de Educación de Tamaulipas (SET) resuelva el problema que se tiene desde la pasada administración estatal.
El SNTE aceptó que aunque hay una parte de maestros afectados en Tamaulipas que están pugnado por paros y movilizaciones para presionar y los pagos se den lo más pronto posible, el Sindicato de Maestros en Tamaulipas y su representación en Nuevo Laredo no lo está contemplando, ya que se dijo en este momento se tiene un dialogo con la titular de educación en el estado y aunque si han escuchado esas expresiones de paro se está dialogando para que se evite ese tipo de manifestaciones y por la vía de la conciliación se concreta el pago de adeudos.
“Hasta ahorita hay confianza en el sindicato y creo que vamos a salir adelante en el tema, en Nuevo Laredo el magisterio siempre ha tenido disciplina y confianza, si se dé la desesperación de compañeros de otros municipios que se manifiestan afuera de la secretaria como presión para que se liquiden los adeudos, nos solidarizamos con ellos y la encomienda del Profesor Arnulfo es trabajar para sacar adelante todos los proyectos y problemáticas que se tienen. Descartado por el momento paros o movilizaciones y vamos a estar tocando las puertas hasta que todo se regularice”, detalló Jaime Mendoza Vega, Representante de la Sección I del SNTE en Nuevo Laredo.
Se ha dicho que se dará un tiempo prudente para que la administración estatal recién llegada conozca y cumpla con todos los pendientes que se tiene con el magisterio de Nuevo Laredo y Tamaulipas y en cuanto se denote algún retraso en acuerdos se pactara la ruta a seguir para que se cubran los adeudos con los más de 300 maestros afectados en esta frontera.
