La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, desmintió que el crimen organizado esté produciendo fentanilo en territorio mexicano. Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum afirmó que el gobierno federal investiga y combate el tráfico de esta droga hacia Estados Unidos, así como su distribución dentro del país. Señaló que la mayoría de los precursores químicos provienen de Asia, lo que ha llevado a reforzar la vigilancia en las aduanas y a coordinar esfuerzos con la Secretaría de Marina y la Cofepris.
Sheinbaum hizo énfasis en que no se ha encontrado evidencia concreta de que el proceso completo de fabricación de fentanilo ocurra en México, aunque aclaró que el tema sigue bajo investigación en el gabinete de seguridad. También abordó el reportaje publicado por The New York Times sobre la supuesta producción en cocinas clandestinas, subrayando la importancia de verificar la veracidad de tales afirmaciones.
En otro tema, la mandataria habló sobre el final del periodo de Ken Salazar como embajador de Estados Unidos en México. Reconoció que hubo tensiones hacia el cierre de su gestión, particularmente en relación con su postura sobre la reforma judicial y la detención de «El Mayo» Zambada, hechos que, según Sheinbaum, evidenciaron desacuerdos y una falta de comunicación adecuada entre ambas naciones.