Christian Eriksen marcó el primer gol de Dinamarca en la Eurocopa 2024 contra Eslovenia, un tanto que probablemente le hará sentirse muy especial.
Hace justo tres años, Eriksen se desplomó sobre el terreno de juego tras sufrir un paro cardíaco durante el partido de grupo de Dinamarca contra Finlandia en la Eurocopa 2020, que se retrasó un año debido a la pandemia de covid-19.
El capitán danés recibió tratamiento de reanimación sobre el terreno de juego, y finalmente fue reanimado y trasladado al hospital.
Exactamente 1.100 días después del incidente, Eriksen realizó un brillante remate para dar a Dinamarca la ventaja ante Eslovenia, recibiendo con el pecho un inteligente taconazo de Jonas Wind antes de rematar de volea por la escuadra.
La imagen de Eriksen celebrando su gol, con una enorme sonrisa en la cara, contrastaba con las angustiosas escenas de la Eurocopa 2020.
Aquel día, sus compañeros de la selección danesa rodearon a Eriksen tomados de los brazos mientras recibía tratamiento, tratando de protegerlo de las cámaras y de los aficionados en las gradas.
Hubo alivio en todo el estadio -y en todo el mundo- cuando Eriksen, consciente, saludó al público mientras lo sacaban del campo en camilla.
“¿Qué puedo decir? Había muerto”, declaró al día siguiente Morten Boesen, médico de la selección danesa. “Le hicimos la reanimación cardíaca y fue un paro cardíaco. ¿Qué tan cerca estuvimos? No lo sé”.
CHRISTIAN ERIKSEN SUFRIÓ UN PARO CARDIACO DURANTE PARTIDO DE LA EUROCOPA Y “HABÍA MUERTO” ANTES DE LA REANIMACIÓN, DICE MÉDICO
Tras recibir tratamiento vital sobre el terreno de juego, a Eriksen se le colocó posteriormente un desfibrilador cardioversor implantable (DCI), un tipo de marcapasos destinado a prevenir paradas cardíacas mortales mediante la emisión de una descarga que restablece el ritmo cardíaco regular.
El Inter de Milán, club de la Serie A con el que Eriksen tenía contrato en el momento del incidente, le comunicó que se le permitiría trasladarse al extranjero para continuar su carrera futbolística, ya que el centrocampista no podría jugar en Italia a menos que se le retirara el dispositivo DCI.
