El Director de Empleo,Comercio y MiPymes, Jaime Mireles, indicó que esperan un gran desarrollo económico en materia de comercio y servicios, en parte impulsado por la llegada de la Agencia Nacional de Aduanas de México.
La última de las esperanzas entre importadores de vehículos usados para evitar el quiebre de los escasos comerciantes que aún prevalecen, sería que la Secretaría de Economía y Hacienda autorice el retorno del valor factura en este tipo de operaciones.
“Entre la serie de cambios y reglas a la importación de autos usados, destaca la aplicación del libro tarifario o Libro de Precios Estimados que la misma autoridad creó, para dejar así fuera el que aparece en la factura de compra”, dijo Roberto Hierro Mendoza.
El especialista en importación de vehículos e integrante del Comité Mixto Nacional de Vehículos Usados, dijo que de respetar la Aduana ese valor-factura que trae el importador, bajaría el pago de impuestos y dejaría en posibilidad justa este tipo de operaciones.
Expuso que esta petición fue hecha desde hace tres años y según se ventilaba en la prioridad que merece, pero por motivos de la pandemia del coronavirus fue que obligó a replegar toda actividad y se ha mantenido “congelada”.
Afirmó que, de acuerdo a últimas pláticas sostenidas con representantes del aparato de Gobierno Federal, dentro de las primeras actividades a reanudar se tiene contemplado resolver la reunión pendiente sobre la comercialización de vehículos usados.
Indicó Hiero Mendoza que como parte esencial que les permite la reanudación de las importaciones de vehículos es que sea retirado el listado de Precios Estimados para Vehículos, cuyos montos son exorbitantes e impiden toda importación.
