San Fernando, Ocampo, Nuevo Morelos, Aldama, Abasolo, Soto la Marina, Hidalgo, Mainero, Nueva Ciudad Guerrero y Jaumave.
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Para seguir proporcionando un servicio de calidad y calidez a las personas que requieran un servicio de rehabilitación física, el Sistema DIF Tamaulipas que preside la doctora María de Villarreal llevó a cabo la asignación de equipos y materiales para las Unidades Básicas de Rehabilitación.
Estas unidades conocidas como UBR de los municipios de Güemez, Padilla, Jiménez, San Fernando, Ocampo, Nuevo Morelos, Aldama, Abasolo, Soto la Marina, Hidalgo, Mainero, Nueva Ciudad Guerrero y Jaumave, atienden con terapias de restablecimiento físico, consultas especializadas y atención personalizada a todos sus pacientes.
Geancarlo Bonetta Cavazos, director general del Sistema DIF Estatal, mencionó que este equipamiento y distribución de materiales, fue posible gracias a la coordinación y apoyo que se ha logrado con el Sistema Nacional DIF, institución con la que se comparte el humanismo para transformar al país.
ALUMNOS DE CASA CLUB DEL DIF TAMAULIPAS EXPONEN SUS OBRAS PICTÓRICAS
Con técnicas de pintura al óleo, acrílicas, mixtas y gis pastel las alumnas y los alumnos de Casa Club del Adulto Mayor realizaron una exposición y venta de sus obras. Dichas actividades, se llevaron a cabo en el pasillo principal del Sistema DIF Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal.
Fueron un total de 70 cuadros de 24 integrantes de ese taller, los que durante dos días ofrecieron su trabajo en el marco del inicio de la primavera, promoviendo además las actividades que se realizan en ese centro donde diariamente asisten adultos mayores para realizar actividades lúdicas y recreativas.
En cada una de sus obras, los participantes reflejan la cultura, la época y los movimientos sociales que nos identifican como seres humanos, además de que esa actividad, mejora las funciones motoras, cognitivas, físicas y mentales de quienes las practican.
El director general del Sistema DIF Tamaulipas, Geancarlo Bonetta Cavazos mencionó que se seguirá promoviendo ese espacio de diálogo e integración social, que es Casa Club del Adulto Mayor, donde los participantes conviven y crean en un clima de armonía y de libertad. Por su parte Patricia Eugenia Lara Ayala, directora de Fortalecimiento Familiar mencionó que en esta ocasión los adultos mayores, (mujeres y hombres), utilizaron diferentes técnicas artísticas como lápiz, luz y sombra, volumen, apreciación de la luz en la pintura, métodos.
