Cuando en años anteriores las personas de más de 40 años batallaban para conseguir empleo, hoy gracias a la alta demanda de trabajadores que existe en Nuevo Laredo, se ha ampliado la edad de contratación.
Empresas ya dan trabajo a personas de 60 años. Tras el déficit de trabajadores que se vive en la ciudad las empresas de diversos sectores han optado por ampliar la edad de contratación del personal e incluso personas con discapacidad.
Cuando en años anteriores las personas mayores de 40 años batallaban para conseguir empleo, hoy gracias a la alta demanda de trabajadores que existe en Nuevo Laredo, se ha ampliado la edad de contratación.
Ahora en las ferias de empleo existen empresas que contratan a personas mayores de 60 años e incluso algunas empresas están contratando a personas con capacidades diferentes.
La apertura en la edad de contratación y personas con discapacidad se da en varios sectores productivos de Nuevo Laredo, desde tiendas de autoservicio, industria y comercios en general, son los que han ampliado su margen de edad para contratación de personal.
La contratación confirmada en Nuevo Laredo se ha dado en personas de los 60, 62 y hasta 65 años, ya no solo de 18 a 40 años, como sucedía hasta hace algunos años atrás.
Jaime Mireles de la Cruz, Director de Empleo en Nuevo Laredo invito a la población a asistir cuando escuchen que se va a desarrollar una jornada de empleo móvil o bien una mega jornada de feria del empleo y no excluirse por ninguna razón, ya que para todos hay oportunidades, incluso en la mega feria del empleo del próximo 21 de marzo, existen ya confirmados al menos 50 vacantes para personas con capacidades diferentes.
“Si, se está trabajando para otorgar a las empresas la mano de obra que requieren. Ahora por encargo de la Presidenta Municipal Carmen Lilia Canturosas hemos dialogado con las empresas para que se dé oportunidad de empleo a personas mayores y se está logrado la contratación de personal de 60 años o incluso más edad, te quiero comentar que en la próxima mega feria del empleo hasta oferta de empleo para personas con capacidades diferente habrá y eso es muy bueno para la ciudad, ya que se terminan con la segmentación que se tenía, donde si tenías más de 40 ó 45 años ya no había oportunidad de trabajo”, explico Jaime Mireles de la Cruz, Director de Empelo en Nuevo Laredo.
De continuar la falta de gente que quiera trabajar, las empresas podrían ofertar un mejor salario o bien dar mayores prestaciones al trabajador, esto como incentivo para conseguir personal requerido.
