La contracción en la nacionalización de vehículos extranjeros golpea el mercado interno en una época tradicionalmente alta.
La constante fluctuación del peso frente al dólar ha empezado a afectar de manera significativa la venta de autos usados, fenómeno que, según comerciantes del ramo, continuará en los próximos meses conforme persista la inestabilidad cambiaria.
De acuerdo con vendedores de autos usados, las ventas procedentes del sur del país han sido las primeras en resentir la baja, atribuida no solo a la incertidumbre económica, sino también a la caída en la venta de cosechas, como ya ha ocurrido en otras ocasiones.
“Nuestras compras de autos usados extranjeros van ligadas al proceso de nacionalización para que sus dueños los lleven al interior del país. Sin embargo, anticipamos una fuerte reducción en esta dinámica en los próximos meses”, afirmó uno de los comerciantes.
Calificó de inoportuna la caída en las ventas, particularmente porque esta época suele registrar un incremento en la comercialización.
No obstante, la inusual volatilidad económica, sumada a la incertidumbre de los compradores del sur, presagia una disminución aún mayor en las ventas de autos usados.
Negó que el programa de regularización de autos de procedencia extranjera (“autos chocolate”) tenga alguna relación con la baja de ventas, al considerar que ambas actividades se han mantenido estables de manera paralela.
“El programa de regularización más bien sería un complemento que beneficia al sector. Lo que nos preocupa es que pueda concluir de manera inesperada”, puntualizó el vendedor.
