Empleadas de la dependencia perteneciente al Departamento de Seguridad Interna, afirman que en el Sector Laredo, las presionaba para tener intimidad.
LAREDO, TX. – Una queja por empleadas del Sector Laredo de la Patrulla Fronteriza puso en licencia administrativas al segundo en rango nacional de la Patrulla Fronteriza.
El evento lo exhibió la semana pasada en el Washington Post y el miércoles en NBC News detallando que el jefe Joel Martinez estaba siendo investigado presuntamente por acoso sexual.
La semana pasada Erin Waters, portavoz de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos, dijo que la agencia “no tolera la mala conducta dentro de las filas”. “Cuando descubrimos cualquier supuesta o posible mala conducta, la remitimos inmediatamente para su investigación y cooperamos plenamente con cualquier investigación penal o administrativa”, dijo Waters en un comunicado.
“Las leyes federales de privacidad prohíben la discusión de casos individuales”. De acuerdo a la información, empleadas del Sector Laredo archivaron la queja donde alegaron que Martínez, cuando estuvo de jefe del sector Laredo, las presionaba para tener intimidad.
Martinez fue nombrado segundo jefe nacional al finalizar diciembre del 2023 y tomó posesión en los primeros días de enero de 2024 trasladándolo a Washington.
Martínez decidió retirarse, porque eso eliminaría la posibilidad de un castigo administrativo por parte de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos, la agencia matriz de la Patrulla Fronteriza dijo NBC.
Martínez aún podría enfrentar un proceso judicial si la investigación interna de la CPB encuentra evidencia de crímenes. Martínez, un veterano de 31 años en la Patrulla Fronteriza, se convirtió en el segundo al mando interino de la agencia en enero.
Originario de San Benito, Martinez comenzó su carrera en la Patrulla Fronteriza en 1992 en la estación de la Patrulla Fronteriza Sur de Laredo. En marzo de 2023, se convirtió en jefe interino de patrullaje del sector de Laredo.
Martínez también se ha desempeñado como subjefe de la División de Operaciones de la Frontera Suroeste en la sede de la Patrulla Fronteriza en Washington, D.C., como agente de patrulla interino a cargo de la estación de Brownsville y como subjefe del sector del Valle del Río Grande.