Autoridades de la Secretaría de Salud inicio una campaña en el cuidado de salud a fin de vigilar la procedencia, limpieza y temperatura en el manejo y consumo de maricos, propio de temporada de Cuaresma, derivado del aumentamos del consumo de mariscos.
En esta temporada de Cuaresma, la comida de Cuaresma no es recomendable para aquellas personas que tengan algún padecimiento de salud, como son los diabéticos, según hizo saber el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Así también destacó el manejo de alimentos de mar como pescado, camarones, ostiones y otros, aumenta considerablemente por lo que es necesario mantenerlos frescos, limpios y vigilar la procedencia de los mismos.
Derivado de lo anterior, especialistas del IMSS en Nuevo Laredo, Tamaulipas alertaron a la población en general sobre los riesgos de intoxicación por alimentos de mar echados a perder o caducados, especialmente en esta temporada de mayor consumo de marisco.
Esta condición se produce cuando las bacterias, los virus y otros gérmenes, penetran en los alimentos o las bebidas, “no puede sentir el sabor ni el olor de estos gérmenes, ni tampoco se puede verlos, pero incluso estos organismos diminutos pueden tener un efecto poderoso en el cuerpo”, señaló el médico.
Las personas con enfermedades como insuficiencia renal crónica o cuyos sistemas inmunitarios están debilitados corren un riesgo más alto de enfermarse si se intoxican con alimentos, en comparación con aquellas que gozan de buena salud, destaca la circular.
