A través de la Secretaría de Bienestar Social se está trabajando conjuntamente con autoridades del Municipio, la Secretaría de Salud, Sedena y Guardia Nacional donde se siguen afinando detalles previos al arranque de la vacunación para la población de 18 a 39 años.
La estimación inicial de la coordinación de vacunación contra el covid, que encabeza Gastón Herrera, sub delegado de la Secretaría de Bienestar Social se proyecta aplicar alrededor de 120 mil vacunas contra el covid-19.
El calendario será de acuerdo a la letra inicial del apellido paterno. El martes acudirán personas cuyo apellido inicial sea de la letra A a la D; miércoles, de la E a la H; jueves, de la I a la N; viernes, de la O a la T y sábado de la U a la Z y se atenderá a las y los ciudadanos de 40 y más que aún no se han vacunado.
Otra novedad es que en esta jornada de vacunación para 18 a 39 años se integra a las acciones Index, la Asociación de Maquiladoras que apoyará en una sede con médicos, enfermeras, material de vacunación entre otra asistencia.
PARTICIPA LA INICIATIVA PRIVADA
Está participando también la iniciativa privada con Index, el grupo de maquiladoras de Nuevo Laredo, prácticamente todo igual a diferencia de que hay novedades en cuanto a la modificación del calendario de las letras y los lugares.
Refirió que se está tratado de que se realice con la mejor logística posible por la cantidad de personas que se van a vacunar más de 120 mil personas y porque la vacuna Pfizer es diferente y requiere de un manejo un poquito más complejo.
“No es tan difícil tampoco, pero si es un poquito más complejo la vacunación porque se tiene que diluir, no viene en una sola capsula, sino que tiene que ser diluida y todos esos temas los estamos viendo en reunión con el personal del Gobierno Municipal, Secretaría de Salud en el estado, Sedena, Guardia Nacional entre otros”, puntualizó.
Dijo que en la reunión participaron representantes de la iniciativa privada, están prácticamente por decidir que otra sede va a sumarse a parte de las 4 que ya están.
“Es prácticamente todos los de 18 años en adelante y hablamos que solamente restaría la segunda dosis porque es la primera de dos, pero hablamos de que no se había dado la participación de la iniciativa privada a menos a nivel estatal y nacional no se sabe; pero aquí es la participación de la iniciativa privada que está en la mejor disposición de apoyar”, concluyó.