Los usuarios de camiones urbanos están demandando ya una solución al mal servicio y las unidades “yonke” que circulan en las distintas rutas que recorren la ciudad.
Y es que ante la necesidad de mejorar el servicio se están observando circular buses escolares descontinuados de los Estados unidos, habilitados en esta frontera como “transporte público”.
La Señora Mariana Sosa de la Colonia Voluntad 1, señaló que el camión urbano tarda mucho y cuando se tiene que trasladar del poniente al sur de la ciudad, son hasta casi 3 horas de recorrido.
Agregó que las unidades, que en su mayoría van al poniente y sur de la ciudad son viejas, algunas con pisos levantados o pasamanos despegados que les representa un riesgo a los usuarios.
Ella dijo utilizar constantemente el camión urbano, y señaló que, cada día está peor, por lo que calificó el servicio con un cero, por lo ya mencionado.
“Tardan mucho, yo vengo desde la voluntad 1, tuve que agarrar dos camiones, uno de la colonia al centro y del centro acá, casi 3 horas, tardan mucho y aparte bien feos que están los camiones. Yo les doy un cero de calificación ya necesitamos un cambio y que pasen porque no pasan”, dijo la usuaria del transporte público.
A los usuarios no les importaría pagar hasta los 15 pesos o incluso 18, si la unidad pasa, además es cómoda, equipada con aire acondicionado y nueva.
Reportan que en la mayoría de las rutas del transporte existe un retraso en el paso de las unidades, y a decir de los propios usuarios, las cosas no avanzan ni en la mejora del servicio, ni en las condiciones físicas de las unidades.
“Para ser una ciudad fronteriza está muy estancada en el aspecto de modernidad, incluyendo el transporte público, se supone que no permite camiones taxis o cualquier unidad de transporte público mayor a 10 años de antigüedad, sin embargo, hay camiones en pésimas condiciones físico mecánicas, aunado a eso no pasan y el clima extremo requiere de aire acondicionado”, mencionó Eliseo Trejo.
