El Tecnológico Nacional de México (TecNM) está intensificando sus esfuerzos en la investigación y desarrollo relacionados con el agua limpia y el saneamiento, en respuesta a la grave sequía que enfrenta el país debido al cambio climático y el fenómeno de El Niño. El director general del TecNM, Ramón Jiménez López, lideró una iniciativa en el campus Villahermosa, Tabasco, que busca fortalecer la colaboración entre investigadores de sus 254 planteles y expertos internacionales para impulsar el desarrollo sostenible en este ámbito.
Durante la inauguración del Tercer Foro de la Agenda Estratégica “Agua Limpia y Saneamiento 3.0 Internacional”, Jiménez López firmó un acuerdo con la Delegación de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en Tabasco. El objetivo de esta colaboración es trabajar conjuntamente en temas académicos, científicos y tecnológicos para garantizar el acceso pleno de la población al agua potable y al saneamiento, considerados derechos humanos fundamentales.
El TecNM también se comprometió a organizar el Congreso Internacional del Agua en 2025, con el fin de fomentar el intercambio de conocimientos y proyectos globales en beneficio de México. Además, anunciaron que compartirán información sobre sus investigaciones en agua limpia y saneamiento en su sitio web institucional (www.tecnm.mx) para promover la colaboración y la difusión del conocimiento.
En línea con los 15 proyectos prioritarios para el desarrollo hidráulico anunciados por el presidente de México, Jorge Santos Valencia, secretario de Planeación, Evaluación y Desarrollo Institucional del TecNM, detalló que la Agenda Estratégica de Agua Limpia y Saneamiento versión 3.0 Internacional se enfoca en ocho ejes estratégicos que abarcan desde la captación y cuidado del agua hasta la educación y capacitación en este ámbito.