El tema de la pensión de alimentos en parejas divorciadas está siendo un requisito difícil de cumplir para algunos varones que quieren contraer matrimonio civil por segunda vez.
Toda aquella persona que se encuentren boletinadas en el listado estatal de deudores alimentarios están impedidos para contraer matrimonio por segunda vez hasta que no regularicen su situación.
Está confirmado que incluso el ser deudor alimentario ha impactado en la cantidad de parejas que se casan a través de campañas colectivas, debido a que no pueden cumplir algunos varones con ese requisito.
José Luis Pintado Gamboa, Director del Sistema DIF de Nuevo Laredo confirmó que ese requisito ha sido uno de los factores por los cuales ha disminuido la cantidad de parejas que se casan a través de las campañas de matrimonio colectivos.
“Sí, tenemos ese detalle, que algunas parejas no pueden cumplir con los requisitos. Nosotros no pedimos más requisitos de los que pide el registro civil y si el tener deuda de alimentos es un requisito que ha incluido el registro civil para contraer matrimonio y a eso se debe, creemos nosotros que ha disminuido la cantidad de parejas que se casan en la campaña de matrimonio colectivos” explicó el Director del DIF en Nuevo Laredo, José Luis Pintado Gamboa.
En la actualidad son pocos más de 50 parejas que están pendientes de contraer nupcias a través de las campañas de matrimonio colectivo de este 2024 y en próximos días se llevará a cabo la ceremonia.
Además de no ser deudor de alimentos, también se pide que las parejas qué deseen contraer matrimonio en las campañas, tienen que ser mexicanos, aprobar estudio socioeconómico, pláticas con el I inmujer, entre otros requisitos.









