La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se reunió con 300 empresarios en Palacio Nacional para discutir cómo enfrentar la posible amenaza de aranceles impuestos por Estados Unidos. Durante la reunión, Sheinbaum destacó la importancia de fortalecer la economía nacional y recuperar el prestigio de la marca “Hecho en México”, un sello que, según la presidenta, representa la calidad y capacidad del país.
Sheinbaum pidió a los empresarios que trabajaran unidos para aprovechar el mes concedido por el gobierno de Donald Trump para abrir un canal de diálogo con el gobierno estadounidense. Este espacio de conversación tiene como objetivo mitigar los riesgos derivados de los aranceles y reforzar la relación económica entre ambos países.
La presidenta resaltó que México tiene un enorme potencial, al ser la región más prometedora del mundo, y que no se trata de un país subsidiando a otro, sino de una relación de socios con fortaleza frente a otras regiones. También agradeció el respaldo de los empresarios, ya que este apoyo le permitió negociar con Trump y obtener una pausa en la imposición de aranceles.
En cuanto a la estrategia para fortalecer la economía, Sheinbaum pidió recuperar el sello “Hecho en México” como base del orgullo nacional. El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, subrayó la importancia de este sello, que refleja las capacidades y el potencial del país en diversas áreas.
Además, se establecieron dos equipos de trabajo de alto nivel, uno en el área de seguridad y otro en economía, para continuar las negociaciones con Estados Unidos. Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial, respaldó el llamado a la unidad de Sheinbaum y destacó la importancia de acompañar al gobierno mexicano en las negociaciones con los empresarios estadounidenses.
La iniciativa también incluye una propuesta de Altagracia Gómez, coordinadora del consejo asesor económico, quien comparó la competencia económica con un campeonato mundial de fútbol, instando a los empresarios a «sudar la camiseta» para participar activamente en este proceso.