POR ANWAR VIVIAN PERALTA
La doctora MARIA DE VILLARREAL, presidenta del Patronato del Sistema DIF Tamaulipas, en compañía de su esposo, el gobernador AMERICO VILLARREAL ANAYA, presentó su segundo informe de actividades, en el que destacó el trabajo humano, empático y solidario de los Mensajeros de Paz en beneficio de las y los tamaulipecos que más lo necesitan.
“Los Mensajeros de Paz, cuyo símbolo es el colibrí, van llevando apapachos, que son abrazos del alma, por todos los rincones de Tamaulipas, reconfortando y permitiendo, con acciones positivas, construir una sociedad más respetuosa, equitativa y alegre”, dijo María de Villarreal.
Durante su mensaje ante los asistentes al Teatro Amalia González Caballero de Castillo Ledón en Ciudad Victoria, la presidenta del DIF Estatal destacó que durante el año 2024 se redoblaron los esfuerzos para atender a 105 mil 676 alumnos de 2 mil 417 planteles educativos de nivel básico con más de 24 millones de raciones de desayunos 6A Lunes 24 de Marzo de 2025 Columnas www.forte.news Dos amigos se encontraron después de algún tiempo de no verse.
Uno le preguntó al otro: “¿Qué fue de aquella novia que tenías, Turbicela?”. El otro sonrió: “Ya no es mi novia”. “Magnífico –se alegró el primero-. Ahora puedo decirte sin temor a ofenderte que era una mujer liviana, liosa, ligera, licenciosa, libertina y libidinosa.
Te engañaba como a un inocente; todos tus amigos y compañeros le conocimos los lunares; se acostó con la mitad del pueblo. Qué bueno que ya no es tu novia”. “No –declaró mohíno y atufado el otro-. Ahora es mi esposa”.
(En el Potrero exclama con sincera contrición quien sin darse cuenta dice algo que lastima a uno de los que lo escuchan: “¡Uta! ¡Me resbalé!”. Eso equivale a una disculpa que casi siempre es aceptada, siquiera sea remolonamente)… Aquel infeliz tipo yacía en una cama de hospital vendado de pies a cabeza igual que momia egipcia.
Lo visitó un amigo: “¿Qué te sucedió?”. Con voz feble balbuceó el lacerado: “Un compadre me golpeó porque estuve de acuerdo con él”. “No entiendo” –se desconcertó el visitante. Explicó el otro: “Dijo el compadre: ‘Mi esposa hace el amor fantásticamente bien’.
Y yo dije: “Estoy de acuerdo. Es cierto”… Después de pasar por la oficina -y por todo lo demás- de productores y directores de cine, la linda Daisy Mae consiguió por fin el papel principal en una película clase B de indios y vaqueros.
El primer día de filmación, conforme al argumento del film, debió arrojarse de un caballo al galope que la arrastró un kilómetro y medio, pues quedó atorada en el estribo por un pie.
El segundo día tuvo que arrojarse desde lo alto de un barranco para caer en un río de aguas caudalosas y heladas. Casi se ahogó; se congeló casi. El tercer día salió con el vestido en llamas de la cabaña incendiada por los pieles rojas.
El cuarto día fue a la oficina del productor y le preguntó, dolida: “¿Con quién tengo que acostarme para salirme de esta película?”… A veces se aparece por aquí Meñico Maldotado, joven varón con quien natura se mostró avarienta en la parte correspondiente a la entrepierna.
Casó con Maturina, muchacha sabidora. Acabado el primer trance nupcial Meñico le preguntó ansiosamente a su desposada: “¿Te gustó, mi amor?”. Inquirió ella: “¿Qué ya lo hiciste?”.
(En inglés habría dicho: “No hard feelings”)… En horas de la madrugada el yerno y la suegra se hallaban en un bosque en las afueras de la ciudad, espalda con espalda y cada uno con una pistola de duelo en la mano.
Llegó apresuradamente la esposa e hija de los duelistas y les pidió, alarmada: “¡Deténganse! ¡Sus pleitos ya han llegado demasiado lejos!”… Dos parejas de casados estaban pasando vacaciones en un hotel de playa. Cierta noche al acabar la cena se interrumpió el servicio eléctrico. En tinieblas todo, no quedaba más que ir a sus habitaciones a dormir. Así lo hicieron en medio de la oscuridad.
Antes de meterse en la cama uno de los maridos, hombre de acrisolada religiosidad, se arrodilló al pie del lecho a decir sus oraciones de la noche, piadosa devoción que solía tomarle entre 15 y 20 minutos por lo menos.
Esa vez le tomó casi 30, pues en las sombras las oraciones se le revolvían. Terminado el rezo el hombre se acostó al lado de la mujer, y como lo creyente no quita lo caliente la rodeó con el brazo en franca insinuación de que deseaba llevar a cabo con ella el acto connubial.
En eso regresó la luz. ¡Horror! Sucedió que en la oscuridad cada hombre se había ido al cuarto con la esposa del otro. El atribulado rezador se apresuró hacia la puerta para ir con la suya. “Demasiado tarde –le dijo la mujer desde el no profanado lecho-. Mi marido no reza”… FIN.
¿Con quién tengo que acostarme para salirme de esta película? calientes, permitiendo una mejor alimentación e incrementando el rendimiento escolar de las y los alumnos.
Atención especial mereció el programa Lazos del Bienestar que este año se amplía a once polígonos, que se suman al que ya opera en esta ciudad, para contar con un total de doce en los municipios de Victoria, Reynosa, Matamoros, Nuevo Laredo, Río Bravo, Valle Hermoso, Madero, Mante, Altamira y Tampico; propiciando con ello la participación y el desarrollo comunitario de la población, logrando mejorar su calidad de vida con más y mejores oportunidades para todos.
“Los invito a que sigamos tejiendo los Lazos del Bienestar, que cada paso que demos sea para transformar la vida de las comunidades, sigamos adelante sin rendirnos como Mensajeros de Paz por un mejor Tamaulipas para todas y todos”, exhortó la presidenta del DIF Tamaulipas.
Destacó también las más de 327 mil dotaciones alimentarias de los programas Voluntad de Ayudar a las Familias, Voluntad de Ayudar en los Primeros 1000 Días, En Contingencia, con Voluntad hay Esperanza, Alimentación para Todos y Feria Mercado de Alimentos, Come Bien, Vive Bien.
Así como la atención de 6 mil 500 niñas y niños en 205 espacios de cuidado como Guarderías Infantiles DIF, Centros de Cuidado Diario Infantil (CECUDI) y Centros de Asistencia Infantil Comunitarios (CAIC) en todo el estado donde se les atiende con calidad y calidez.
De esta forma, el Sistema DIF Estatal, de la mano de la doctora MARIA DE VILLARREAL, junto al doctor AMERICO VILLARREAL, sigue contribuyendo a la transformación de Tamaulipas, con una visión humanista y llena de apapachos, impulsando el bienestar de las familias y de los grupos más vulnerables de la entidad.
REELIGEN A GILDARDO LOPEZ COMO PRESIDENTE DE CANADO REYNOSA EN UNA ELECCION LIMPIA, TRANSPARENTE, de La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Reynosa (CANACO SERVYTUR Reynosa) llevó a cabo este día su 102ª Asamblea General Ordinaria, en la que se eligió a los nuevos integrantes del Consejo Directivo para el periodo 2025-2027.
NADA SE COMPARA con el proceso electoral interno de la CANACO de Rio Bravo donde se ensombreció el proceso interno por intereses personales de un grupo de la cámara de comercio de este municipio.
EN EL CASO DE REYNOSA, En esta asamblea, resultaron electos reconocidos empresarios y comerciantes de la ciudad, quienes representan la diversidad de giros comerciales y de servicios que conforman el sector productivo de Reynosa.
Los nuevos consejeros son:
CONSEJERO PROPIETARIO 1, Rosario Hernandez Reyes, Grupo S-Mart
CONSEJERO SUPLENTE 1, Imelda Martinez Juárez, Emprendedoras
CONSEJERO PROPIETARIO 3, Guadalupe Chavez Reyes, Gucharo Formación Integral CONSEJERO SUPLENTE 3, Maria Elena López del Angel, Inmobiliaria
CONSEJERO PROPIETARIO 5, Roberto Duran Medellin, AGL Consultoria CONSEJERO SUPLENTE 5, Jose Guadalupe Galarza Gonzalez , City Express by Marriott CONSEJERO PROPIETARIO 7, Carlos Alberto López Resendez, Grupo Farmaceutico López
CONSEJERO SUPLENTE 7, Carlos López Garza, Comercializadora Valle Alto CONSEJERO PROPIETARIO 9, Victor Hugo Oropeza Martinez, Cadena Comercial OXXO, S.A. de C.V.
CONSEJERO SUPLENTE 9, Rodolfo Paras Fuentes, Servicios Notariales Posteriormente, los consejeros electos celebraron la Primera Sesión Ordinaria de Consejo, en la que se llevó a cabo la elección de los principales cargos del Consejo Directivo.
Por unanimidad, se ratificó como presidente del Consejo Directivo a Gildardo López Hinojosa para un último periodo estatutario.
Asimismo, se eligió a los siguientes empresarios para integrar la estructura de liderazgo de la Cámara: Secretaria: Erika Banda Bermúdez Tesorera: Romelia Ruvalcaba Montemayor Director General: Roberto Cruz Hernández Vicepresidente de Comercio: Advento Sosa Garza Vicepresidente de Afiliación: Omar Guzmán Salas Vicepresidente de Turismo: Omar Elizondo Rodriguez
El presidente Gildardo López Hinojosa presentó la propuesta de los integrantes de la Mesa Directiva Ampliada para el periodo 2025-2026, conformada por Vicepresidente de comercio minorista y logística, Nancy Jimenez Ovando Vicepresidente de Desarrollo Deportivo y Bienestar, Armando Ortiz Irena Vicepresidente de Innovación y Emprendimiento, Leonel Ivan Cantu Castillo Vicepresidencia de Desarrollo Empresarial, Roberto Duran Medellin Vicepresidenta de Capacitación y Desarrollo Técnico y Profesional, Gilda Ibarra Hernández Vicepresidente de Asuntos Legales , Raul Gerardo Cisneros Villarreal Vicepresidente de zona Peatonal Hidalgo , Alvaro Padilla Henández Vicepresidente de Cumplimiento Normativo Empresarial , CP Enrique Mireles Rodriguez Comité de Seguridad, David Alberto Rodriguez Torres Auditor externo, CPC Sandra Guardiola Saenz CONSEJO DE HONOR Y JUSTICIA Leonel Cantu Robles Roberto Ruiz Isasi Eduardo Salinas Ulloa ASESORES DEL PRESIDENTE Carlos Gamez Cantu Vicente Valdez Gutierrez Jose Angel Cortez Coronado Ramiro Cienfuegos Cienfuegos “La conformación de este equipo de trabajo refleja la importancia de la representación del comercio organizado y los servicios dentro de nuestra ciudad.
CANACO Reynosa reafirma su compromiso como la cámara con mayor representación en la región, trabajando en favor de los intereses del sector productivo”, señaló López Hinojosa. Con esta renovación, CANACO Reynosa continúa consolidándose como un organismo fundamental para la defensa del comercio formal y el desarrollo económico de la ciudad.