La Secretaría de Salud está visitando escuelas primarias, llevado a través de las brigadas médicas asistenciales los diversos programas de salud a la población estudiantil, maestros, incluso acercando la atención a la ciudadanía de los alrededores de las instituciones educativas visitadas.
“Las brigadas más que nada se están realizando con el fin de llevar a cabo los programas que tenemos en las Secretaría de Salud a las escuelas, y así por ejemplo acercar más acciones dentales, consulta médica, medicamento, promoción a la salud activando el uso de la cartilla nacional de vacunación y más”, dijo Ivés Daniel Martínez Cortés, coordinador de Promoción de la Salud en la Jurisdicción Sanitaria V.
Indicó que otros servicios es vacunación completando esquemas, el área de salud mental, y revisión de signos como glucosa y presión arterial. Refirió que de hecho van a seguir con las acciones en diferentes escuelas de la ciudad; en está ocasión se visitó la escuela primaria Enrique C. Rebsamen en la colonia La Sandía.
Precisó que no solamente es exclusiva para alumnos, también se extiende para maestros, padres de familia y la comunidad cercana.
Comentó que se ofrecen los servicios que demanden por ejemplo en salud dental se les brindan plática, y se les entrega un cepillo de dientes, y la pastilla reveladora de caries, también acude personal del área de vacunación o consulta.
“Es muy importante hacer lo que son las acciones integradas ya que no solamente es la cuestión física con la consulta, también se ve la cuestión mental con salud mental, además del reforzamiento de las vacunas y signos vitales”, reiteró.
“Ahorita principalmente traemos lo que es la campaña de vacunación de VPH, para niñas de 5 grado o 11 años, y también se está vacunando a la población que está en rezago, ya que desde la pandemia se generó un rezago; y se ofertan todas las vacunas en general”, agregó.
Se enfatiza dijo en completar esquemas de vacunas sobre todo en niños de 6 años en nivel primaria, y las vacunas que les corresponde de 10 a 11 años que son las de etapa de adolescentes. “Al menos en el transcurso de este año están programadas brigadas médico asistenciales en diferentes escuelas”, concluyó.
