Bryan Slaton, miembro de la Cámara de Representantes, recordó que Texas se había separado previamente de México por “un deseo de libertad y autogobernanza”.
Bryan Slaton, miembro de la Cámara de Representantes de Texas, presentó un proyecto para convocar a una votación, en la cual se decidiría si dicho estado debe explorar independizarse de Estados Unidos.
De aprobarse dicha propuesta, conocida como “Texit” (“Texas” + “Exit”), el referendo tendría lugar durante las próximas elecciones generales, y si la mayoría vota que sí, se establecería un comité para investigar qué tan factible es la separación, así como presentar planes potenciales respecto a una “legislación tejana”.
“La Constitución de Texas es clara respecto a que todo el poder político reside en su gente. Tras décadas de abuso continuo hacia nuestros derechos y libertades por el gobierno federal, es hora de que los habitantes de Texas alcen la voz”, declaró Slaton.
Además, recordó en sus redes sociales que el pasado 6 de marzo se cumplieron 187 años del fin de la Batalla de El Álamo, donde un grupo de secesionistas se enfrentó al ejército de Antonio López de Santa Anna, lo cual inspiró que varios colonos se unieran después al ejército texano y así contribuyeron a que su territorio se independizara de México.
“Texas nació de un deseo de libertad y autogobernanza, y este deseo continúa ardiendo en los corazones de los texanos”, escribió Bryan Slaton, quien publicó un enlace para que los interesados firmen y así muestren su apoyo al Texit.
¿Qué es el Movimiento Independentista de Texas? Esta no es la primera vez que el estado sureño plantea separarse de Estados Unidos; de hecho, estas propuestas y actividades se han englobado dentro de un Movimiento de Secesión o Movimiento Independentista de Texas, el cual es apoyado por diversas organizaciones.
Por ejemplo, en 2021 ya se había presentado un referendo similar al de Bryan Slaton, donde se buscaba convocar a elecciones en 2022, esto para que “los texanos determinemos nuestras propias leyes y no 2.5 millones de burócratas no electos en Washington”.