Este fin de semana debes decirle ¡Adiós! al horario de verano y decirle ¡Hola! al horario de invierno que oficialmente comenzará a las 02:00 de la madrugada del domingo 31 de octubre de 2021.
¿Se atrasa o se adelanta el reloj?
La respuesta es que se atrasa el reloj una hora.
Este que hoy conocemos como horario de invierno, también es el horario “original” de México, ya que hace años era el horario que permanecía todo el año.
¿Desde cuándo se cambia el horario?
No fue sino hasta 1996 que el gobierno de México que encabezaba Ernesto Zedillo hizo el decreto por el que se estableció el horario estacional. El fin era ahorrar más energía y aprovechar la luz del día en el llamado horario de verano.
A partir de entonces en el país existen dos horarios.
Ahora el invierno se acerca y con esto los días comienzan a hacerse más cortos y la noche más largas.
Mención especial tienen los estados que se encuentran en la zona fronteriza con Estados Unidos, en estos estados el horario cambia el primer domingo de noviembre (7 de noviembre).
Municipios fronterizos:
En Baja California: Tijuana, Mexicali, Ensenada, Playa Rosarito y Tecate.
En Chihuahua: Juárez, Ojinaga, Ascensión, Coyame del Sotol, Guadalupe, Janos, Manuel Benavides y Praxedis G. Guerrero.
En Coahuila: Acuña, Piedras Negras, Guerrero, Hidalgo, Jiménez, Zaragoza, Nava y Ocampo.
En Nuevo León: Anáhuac y Los Aldama.
En Tamaulipas: Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros, Camargo, Guerrero, Gustavo Díaz Ordaz, Mier, Miguel Alemán, Río Bravo y Valle Hermoso.
¿Quiénes no participan en el horario de verano?
Y por si todavía no lo sabes, los estados de Sonora y Quintana Roo son los únicos que no participan en el horario de verano.
Ajusta tu reloj el sábado en la noche
Para hacer más sencillo este cambio, se recomienda que atrases tu reloj una hora antes de irte a la cama la noche del sábado 30 de octubre.